- OLX Autos Argentina
Consejos al momento de vender tu auto
Actualizado: 19 de nov de 2019

Listo, llegó el momento en el que tomaste la decisión de vender tu auto, pero te embarga una emoción de angustia por no saber realmente su estado, pensamiento que te hace dudar si tardarás mucho en venderlo, o peor aún, creer que no lo podés vender porque nadie va a quererlo. Pero espera, respira y vamos un paso a la vez…
El paso inicial de un buen vendedor es colocarse en los zapatos de su cliente, es sincerarte con vos mismo y pensar que detalles les verías vos a un auto usado que vas a comprar. Parece una tontería, pero realmente asumir las dudas del comprador te harán saber qué detalles arreglar de tu auto o, de entrada, decirle la posta a tu cliente.
¡Vamos de adentro hacia afuera!

El tapizado
En general, independientemente al tipo de tapizado, es necesario saber que las manchas que pasen mucho tiempo en el tapiz del auto es posible que se adhieran más y cueste removerlas. Tené en cuenta que, si la mancha no sale al empezar a removerlas, entonces no insistir con fuerza sobre la misma porque hará que el tapizado en sí pueda escamarse o incluso romperse. En el mercado existen varios productos dedicados a las manchas que se pueden aplicar en seco directamente sobre la zona afectada. Para ver el artículo dedicado a remover las diferentes manchas en un tapizado hace clic acá.
Una limpieza básica con un limpiador de tapicería y un cepillo es una tarea que si se hace semanal se verá la diferencia. Tratar en lo posible usar agua tibia a caliente para ayudar a la penetración del producto.

El motor y todo su corazón mecánico
Bujías y cables: No tenemos que explicarte, o sí, que esto es importante porque se encarga de la electricidad que hace posible que se encienda la mezcla de aire y nafta en la cámara de combustión. Por eso, es importante que los cables y bujías estén nuevas para que no le cueste el encendido al auto.
El filtro del combustible
Este filtro protege al motor de sedimentos y partículas que vienen en el combustible. Renovar el filtro permitirá que el liquido fluya libre y limpio hacia el motor.
Luces de emergencia del tablero
Es importante que le prestemos atención a estas lucecitas que aparecen en el tablero, puede sonar como obvio, pero muchas veces pasamos por alto esas advertencias que si se atacan al instante se podrá evitar problemas mayores.
Correas del motor
Existen diferentes tipos de correas para diferentes motores y cada una cumple una función diferente en cada auto. Por eso, no vamos a detenernos en mencionarlas todas, sino que vamos a recomendarte que te fijes que no estén secas, agrietadas o desgatadas. Si ves que están en condiciones “raras” es mejor que las cambies por una en mejor estado.
Filtro de aire
El motor también respira, por eso es importante cambiar regularmente el filtro para alargar la salud del motor.
Sistema de enfriamiento
Es vital mantener el sistema de enfriamiento en constante revisión, el motor necesita tener la temperatura ideal para funcionar y eso se logra con el liquido anticongelante circulando a través del motor. Por eso, lo debés revisar constantemente para que no esté ni por debajo de lo señalado ni muy por encima.
El aceite
Cambiar el aceite regularmente permite que el motor se mantenga trabajando de manera lubricada y así extender su calidad de vida.

Neumáticos
Comprobar la presión y rotar la posición de las gomas, son acciones sencillas que permiten alargar la vida útil de los neumáticos. No necesitás a un mecánico para llevarlas a cabo. Lo recomendado es hacer la rotación cada 6 meses o cada 12.000 kilómetros.
Revisión de las bandas de rodadura
Después de un viaje largo se recomienda revisar las bandas de rodadura, o por lo menos una vez al mes, para cerciorarse si existen indicadores visibles de desgaste o pequeños objetos incrustados, por lo general, para los objetos incrustados son fáciles de extraer. En caso de que sea un clavo o un objeto muy contundente, es mejor que un mecánico lo extraigas porque puede hacer un agujero mayor si lo intentás sacar vos mismo.
Si te pareció útil compartilo